Una de las principales causas del dolor de dientes es la sensibilidad dental, que podríamos explicar como un dolor intenso y momentáneo producido por la exposición de la parte interna del diente (lo que llamamos dentina) a agentes externos tales como bebidas o alimentos (fríos o calientes), pero también ácidos e incluso dulces, así como por el contacto de los dedos o con las otras piezas dentales.
Es un problema más común de lo que podríamos pensar y en nuestra clínica lo comprobamos día a día, ya que son muchos los pacientes que llegan con esta patología, pidiendo alguna solución para los dolores que sufren. De hecho alrededor de 1 de cada 7 personas lo padecen, sobre todo con edades comprendidas entre los 25 y los 45 años, aunque puede presentarse a cualquier edad.
Qué es
La sensibilidad dental aparece cuando la dentina –que habitualmente se encuentra protegida por la encía y el esmalte dental, pierde esa protección y queda al aire libre, sin ningún tipo de barrera que la proteja. La dentina está compuesta por miles de los llamados túbulos dentinarios, que están conectados con las terminaciones nerviosas. Al encontrarse el descubierto, los estímulos de agentes externos llegan muy fácilmente a estas terminaciones nerviosas, lo que termina por causar esa sensación tan desagradable de dolor.
Qué lo causa
Existen múltiples causas que pueden provocar la pérdida de la ‘cubierta’ dental y la exposición de la dentina, con lo que se desencadena la sensibilidad o hipersensibilidad dental, debido a la retracción de la encía o a un desgaste por tipo traumático.
- Comer bebidas y comidas con ácido, que provocan descalcificación y erosión del diente
- Fuerza excesiva en la masticación
- Acumulación de placa bacteriana en la encía
- Bruxismo
- Mordedura de uñas
- Un cepillado dental inadecuado, ya sea por emplear demasiada fuerza, por hacerlo con demasiada frecuencia o por utilizar una pasta dental inadecuado, siendo demasiado abrasiva, lo que debilita el esmalte
- Tratamiento periodontal, que puede eliminar parte de la encía y provocar una recesión gingival
- Patologías como las estomacales, psicológicas o profesionales
Diagnóstico
Es importante conocer en qué momentos se produce el dolor intenso (al tomar bebidas o comidas frías y calientes) y en qué piezas dentales. Es relevante conocer estos condicionantes para poder detectar que se trata de hipersensibilidad dental y, a partir de ahí, proceder a emitir un diagnóstico y el tratamiento más adecuado.
Desde Sigma Dental insistimos en la necesidad de tratarla porque, además del dolor, podrían aparecer enfermedades periodontales o caries, pero también pueden ser síntoma de otras enfermedades relacionadas con la salud de la boca.
Tratamientos
En primer lugar, para llevar a cabo el tratamiento de este problema, debemos ser conscientes de que se deben seguir los consejos del odontólogo en materia preventiva:
- Seguir buenos hábitos dietéticos, evitando alimentos y bebidas ácidas
- Corregir malos hábitos, como el bruxismo
- Llevar a cabo una higiene bucal correcta, realizando un cepillado adecuado y utilizando una pasta dentífrica adecuada.
Además de estas pautas, se puede seguir un tratamiento con productos que tratan la sensibilidad dental y que ponemos a la disposición de nuestros pacientes en Sigma Dental, evitando la sensación dolorosa y recuperando la normalidad tanto en dientes y encías, de forma que se puede llevar una vida normal sin sufrir este tipo de problema.
Si sientes dolor en algunas circunstancias de las que te hemos comentado, no dudas en visitar a tu dentista y ponerle remedio. Mejorará tu calidad de vida notablemente.
#SigmaDental