El ácido hialurónico es conocido sobre todo por sus ventajas en la estética facial. Sin embargo, existen también usos del ácido hialurónico en odontología que quizá no conozcas. Hoy, nuestro dentista en Andújar te cuenta algunos de los beneficios que tiene.
El ácido hialurónico
¿Sabías que se trata de una sustancia que se encuentra de forma natural en tu cuerpo? Generamos ácido hialurónico de forma orgánica, por lo que no existe rechazo en su aplicación. Es un glucosaminoglicano cuya mayor concentración se haya en los cartílagos, articulaciones y piel y que va reduciendo su producción con el paso de los años.
Es un tratamiento poco invasivo e indoloro, que regenera las células y mantiene hidratada la piel.
Usos del ácido hialurónico en odontología
Siendo una sustancia tan versátil, no es de extrañar que también pueda utilizarse al servicio de la salud oral. Te contamos dos de las aplicaciones más comunes del ácido hialurónico en odontología:
- Regeneración de las encías y la mucosa bucal. Ayuda a la regeneración tisular de encías y mucosa, además de propiciar la cicatrización de heridas.
- Disfunción de la ATM. La aplicación de ácido hialurónico en la articulación temporomandibular proporciona lubricación extra que mejora el funcionamiento de este grupo de músculos. Es igualmente utilizado en casos de bruxismo.
¿Qué más podemos hacer por ti?
En nuestra clínica de Andújar, además de tratamientos dentales ofrecemos un servicio de estética facial con ácido hialurónico. Algunos de nuestros tratamientos estrella son:
- Perfilado y volumen de labios.
- Surcos de marioneta y nasogeniano.
- Disminución de las arrugas en el código de barras.
- Hidratación y volumen de la zona peribucal.
- Sonrisa gingival.
- Relleno de papilas interdentales.
¿Quieres más información sobre algunos de nuestros tratamientos? Ya sea de estética o para una sonrisa sana, no dudes que en nuestra clínica dental encontrarás todo lo que necesitas. ¡Pide tu cita ahora!