El bruxismo es una patología que consiste en rechinar o apretar los dientes de forma involuntaria, generalmente, mientras dormimos. Aunque parezca que no es muy grave, si no se trata a tiempo, las consecuencias del bruxismo pueden ser muy negativas para nuestra salud.
Por ello, desde nuestra clínica dental en Andújar os contamos cómo puede afectar el bruxismo en el cuerpo.
¿Cuáles son las consecuencias del bruxismo?
Este desorden suele afectarnos mientras dormimos, pero al ser una acción involuntaria también puede manifestarse en momentos de gran concentración o cuando hacemos tareas rutinarias como la limpieza.
Aunque se manifieste sin que nos demos cuenta, podemos detectar el bruxismo ya que provoca un gran desgaste en los dientes, lo que deriva en sensibilidad dental. Además, se ha demostrado que esta patología pueda estar relacionada con el ATM que provoca clics o ruidos en la articulación de mandíbula. Por ello, nuestro dentista en Clínica Sigma Dental nos cuenta todas las consecuencias del bruxismo en nuestra vida:
- Las fracturas dentales son uno de los resultados más graves ya que en algunos casos puede ocasionar la pérdida del diente. Al apretar y rechinar la dentición de manera continuada provocamos la aparición de fisuras, pudiendo incluso fracturarse.
- El esmalte dental se desgasta debido al rechinamiento y ocasiona sensibilidad. Esto sucede que la capa que protege nuestros dientes, el esmalte, deja más accesible la dentina.
- Los dolores en la zona cervical y en la espalda son muy frecuentes ya que hacer fuerza durante tanto tiempo ocasiona demasiada tensión en esa zona.
- El insomnio es otra de las causas que sufrimos al padecer de bruxismo. La calidad de nuestro sueño no es la mejor y, con el paso del tiempo, puede provocar insomnio.
Si necesitas más información sobre el bruxismo y sus tratamientos no dudes en contactar con nosotros. ¡Pide tu cita aquí!