Una de las consultas más importantes que nos hacen nuestros pacientes cuando acuden a nuestra clínica dental es la relacionada con la ortodoncia. Así es que hoy queremos explicaros en qué consiste, sus beneficios e, incluso, cómo podemos mejorar nuestro rendimiento deportivo gracias a esta técnica.
La ortodoncia es la especialidad de la Odontología que se encarga de solucionar el mal posicionamiento dental, así como problemas esqueléticos tanto de la mandíbula como maxilares.
Tras la pertinente revisión del profesional en odontología, este puede considerar necesaria su colocación para evitar futuros problemas relativos a:
-
Apiñamiento y posterior pérdida de diente.
Es uno de los problemas más frecuentes y gracias a la ortodoncia se puede solucionar esa mala colocación y apiñamiento dental, que no solo afecta a la estética, sino también a la salud dental.
-
ATM (articulación temporomandibular):
Dolor facial, cefaleas y migrañas, cervicalgias, trastornos de vías respiratorias altas, trastornos y desequilibrios posturales.
En muchas ocasiones, las migrañas o los trastornos de las vías respiratorias están producidos por problemas esqueléticos en la mandíbula y los maxilares. Es a través de la ortodoncia cuando podemos poner remedio a esos males que aquejan al paciente y solucionar los dolores que padece, así como problemas respiratorios. El cambio que experimenta el paciente una vez que la ortodoncia ha conseguido la colocación correcta de dientes y mandíbula es realmente impresionante.
-
Bajo rendimiento en el deporte
Los problemas dentales pueden acarrear también consecuencias en el ámbito del deporte. Una muela que nos duela o una caries puede acabar en un bajo rendimiento deportivo.
El dolor, un menor bienestar y la inflamación sistémica causada por las enfermedades periodontales (que se originan en las encías pero afectan a todo el organismo) son los principales motivos de la disminución del rendimiento deportivo llegando a provocar problemas bucodentales. En concreto, la periodontitis aumenta el riesgo de contracturas musculares, fatiga muscular, así como una recuperación más tardía de dichas lesiones musculares.
De este modo, la ortodoncia es el gran aliado contra los problemas de las encías, ya que los dientes mal colocados favorecen la aparición de problemas en las encías, y la mala posición dental dificulta una buena higiene.
De esta forma, vamos a conseguir el objetivo marcado por el odontólogo bien a través de brackets (en la que podemos diferenciar entre la aparatología fija y removible) o bien férulas. La decisión dependerá del examen previo del dentista, que será el que determine la idoneidad de una u otra, teniendo en cuenta siempre las condiciones del paciente y el resultado que se quiere conseguir.
Todo ello siempre, como hemos comentado, debe ir previamente acompañado por la realización de un estudio previo cefalométrico y una planificación detallada del tratamiento, para así saber que aparatología se ha de utilizar y el tiempo que se necesitará.
Si sufres alguno de estos problemas, no te lo pienses. Ponte en mano de un buen profesional y vuelve a tener calidad de vida.
#SigmaDental